Ingeniero de Telecomunicaciones especializado en sonido comenzó su andadura allá por el año 1987 ayudando a montar el legendario estudio de grabación Red Led*. Allí se familiarizó con el equipamiento analógico y digital de aquella época, así como en las técnicas de grabación y mezcla. En 1990 entró a trabajar en los míticos estudios Kirios como operador de la estación de trabajo Synclavier. Años más tarde, en 1992 trabajó en Desarrollo de Sonido Profesional S.L. una empresa pionera en la instalación de sistemas de grabación en disco duro para estudios de audio y vídeo. En el 1994 vuelve como técnico freelance a Red Led, donde tiene la oportunidad de trabajar en proyectos de artistas de fama internacional como: U2, Björk, Alejandro Sanz, Manu Chao, Joaquín Sabina, Antonio Vega, Luz Casal, Marta Sánchez, Joan Manuel Serrat, Luis Eduardo Aute, Miguel Ríos y muchos otros.
En el 2000 empieza con su proyecto personal Q Studios. Su amplia experiencia como ingeniero de sonido en el mundo del audio y la tecnología le ha permitido seleccionar los equipos analógicos y digitales de más alta calidad del mercado, consiguiendo los mejores resultados en mezcla y masterización para sus proyectos a nivel nacional e internacional.
En la actualidad es uno de los más renombrados ingenieros de sonido de la industria de este país. Y no solo trabaja con artistas de prestigio sino que a menudo está involucrado en la carrera de nuevos talentos.
Es la sala de mezcla y masterización de Guillermo Quero. Tiene una selecta combinación de equipamiento analógico y digital, con una SSL AWS900+ SE para fusionar ambos mundos. Esta versatilidad nos permite adaptarnos a las necesidades de cada proyecto con óptimos resultados. Dos grandes ventanales proporcionan una luz natural en la sala, dotándola de una atmósfera inspiradora para la creación. Si buscas la mejor calidad en tus mezcla o masterización, esta es tú sala.
Disponemos del mejor equipo para conseguir que la mezcla y mastering de tu disco alcance su máximo potencial.
Mesa de mezclas SSL AWS900+SE con SSL AWSomation y DAW control.
2 Lipinski L-707 monitor con etapa Bryston
1 Subwoofer JL Audio Phathom series de 12´ autoamplificado
2 YAMAHA NS10Studio con etapa YAMAHA
24 Previos de la SSL AWS900+SE
2 Focusrite ISA 110
2 Heritage 73JR serie 500
2 Heritage 2264JR serie 500
1 Avalon 737sp
4 Distressor EL8 (uno de ellos con British Mode)
2 Heritage 2264JR serie 500
1 Summit Audio TLA-100A
1 DBX 160S (dual compressor limiter)
2 DBX 160ª
1 UREI Dual Parametric Equalizer 546 model
2 Focusrite ISA 110
2 Heritage 73EQ JR serie 500
1 Summit Audio EQP-200B
1 DBX 120XP Subharmonic Synthesizer
1 BBE 882i Sonic Maximizer
1 Lexicon 480L
1 Eventide H3000 SE
1 TC Electronic DTWO Delay
1 SONY R7
1 YAMAHA REV5
1 YAMAHA SPX900
1 LINE 6 Filter Pro
1 TC Electronic Powercore 6000
Mac Pro 5.1 Hexa Core Intel Xeon a 3,46 GHz
ProTools 12 HDX
Tarjeta DSP Universal Audio UAD2 Octo Custom
Selección de Plugins de Waves, UAD, Izotope, Soundtoys, Sonnox, HOFA, Empirical Labs…
Apogee Symphony con 24 salidas y 8 entradas analógicas, 8 IN/OUT digitales AES/EBU
Mytek Digital 8×192 ADDA
Crane Song HEDD Quantum
DAT Panasonic sv-3700
2 Schoeps MK4 mt stereo set
2 Neumann KM184 mt stereo set
1 Neumann KM100
1 Neumann U87
1 Neumann TLM 49
3 Sennheiser MD421
1 Sennheiser E 906
2 Shure SM58
2 Shure SM57
1 Shure Beta 91
1 Royer Labs R-121
1 ADK Area 51 Commemorative Edition
1 Avantone CV-12
1 AKG D112
1 AKG D12VR
1 Electrovoice RE20
1 Slate Digital VMM